5
Días
25 años nos respaldan además del apoyo de guías locales certificados.
Somos una empresa Mexicana-Alemana legalmente constituida.
Te sentirás acompañado en todo tu viaje, pues te asistimos en todo momento.
Organizamos viajes todo incluido, enfocados a realizar experiencias vivenciales y de interación con indígenas locales. Disfrutando o descubriendo la naturaleza y cultura de cada región a visitar al espectacular destino de Barrancas del Cobre - Creel - Chihuahua
Observa de cerca la ballena gris en uno de los 4 santuarios naturales en las costas de Baja California Sur: Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, Laguna Ojo de Liebre, San Ignacio y Bahía Magdalena
Viaja a bordo del legendario tren Chepe Express por la Sierra Tarahumara, la mejor ruta turística en México y uno de los 10 recorridos en tren más espectaculares del mundo. Disfruta desde la comodidad de tu asiento de las impresionantes vistas que ofrecen las Barrancas del Cobre en Chihuahua
Servicio personalizado antes y durante tu viaje, atendiendo en todo momento tus más mínimo deseo para que vivas con nosotros el viaje de tus sueños en una experiencia inolvidable a Barrancas del Cobre, Chihuahua, México
Escoge uno de nuestros programas o compártenos tu plan de viaje para elaborarte una propuesta a tu gusto
Experimenta un inolvidable viaje a bordo del nuevo tren Chepe Express y maravillate con la belleza natural de las Barrancas del Cobre. Disfruta de las impresionantes vistas de la Sierra Madre y conoce la cultura Rarámuri.
Observa la ballena gris en su hábitat natural en uno de los 4 santuarios naturales de Baja California Sur: Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, Laguna Ojo de Liebre, San Ignacio y Bahía Magdalena. Aventúrate en las profundidades de uno de los mejores paraísos de buceo en el mundo. Disfruta de las posibilidades de realizar numerosos deportes acuáticos. Camina y disfruta de la naturaleza endémica al mismo tiempo que descubre una fauna y flora únicas.
En todo México, ya sea en ciudades pequeñas o grandes se puede admirar la arquitectura heredada por los españoles: ciudades prósperas, que destacaron entre otras y aún mantienen sus calles empedradas, sus edificios monumentales y sus casas con balcones, puertas y ventanas casi intactas. Con gusto te mostraremos los rincones más bellos.
Tras las huellas de los Mayas y Aztecas. Te llevamos a explorar la zona arqueológica de Chichén Itzá, las ruinas de Tulum frente al mar o las conservadas ruinas de Palenque y Uxmal en medio de la selva. Maravíllate con las cascadas de Agua Azul o disfruta de la diversión acuática en Xel-há y Xcaret.
Así como en otros países hay importantes eventos nacionales, también en México hay una gran variedad de eventos culturales y tradicionales, destacándose la celebración del Día de Muertos o el equinoccio en Chichén Itzá. Te invitamos a vivir cualquiera de nuestras tradiciones que seguramente le darán un plus a tu experiencia de viaje
ESPECIALISTAS EN BARRANCAS DEL COBRE ¡No te dejaremos solo! Te mostraremos no sólo los destinos turísticos más bellos de México, sino que también te ayudaremos con la organización del recorrido, además te daremos una lista de cosas que debes de empacar para tu aventura.
Nuestros experimentados y certificados guías locales se encargarán de atenderte durante todo el recorrido.
Nuestro equipo de expertos en viajes te dá atención y asiste desde la planificación hasta el final de tu viaje
Te revelamos cuándo es la mejor temporada para tu viaje y también lo que debes llevar contigo.
Mueve el mouse sobre los puntos en el mapa interactivo y aparecerán los nombres de las ciudades. Si haces clic en un punto, se abre una descripción breve del lugar. Si deseas saber más al respecto te sugerimos visitar la descripción por ciudades en nuestro menú.
Porque conocemos el Norte de México como la palma de nuestra mano. Amalia Navarrete, descendiente directa de la etnia tepehuana, nació y creció en el noroeste de México. Conoce a la perfección la región de las Barrancas del Cobre, algo que sólo pueden ofrecer los nativos de la región. Desde hace más de 25 años, ella y su equipo organizan viajes a los rincones más remotos de su lugar de origen fuera de las rutas tradicionales, que el turismo en masa aún no ha descubierto.
LOS COMENTARIOS DE NUESTROS TURISTAS NOS RESPALDAN, TE INVITAMOS A LEERLOS:
Creel pertenece a los Pueblos Mágicos. Aquí se concentra el mayor número de Indígenas Tarahumaras y se puede conocer más de cerca esta cultura. Hay numerosos hoteles, restaurantes y tiendas de recuerdos. Muchas excursiones comienzan desde aquí: a las cascadas, a la legendaria Ruta de la Plata con varias minas de oro y plata, a la Misión Jesuita o al lago Arareco.
El viaje con el tren Chepe Express comienza o termina en Los Mochis, dependiendo de la dirección en la que viaje. A esta ciudad puede llegar desde la ciudad de México, Estados Unidos o bien con el Ferry Baja Ferries que sale de La Paz y cruza el Mar de Cortés. El puerto de Topolobampo se encuentra a tan solo 20 Minutos y ahi se pueden realizar diversas excursiones como paseo en barco por la bahía, donde pueden observar delfines y aves endémicas. En Los Mochis puede visitar el Museo Regional, el Jardín Botánico o el mirador del Cerro de la Memoria que ofrece una vista sobre la ciudad. Le invitamos a degustar el pescado zarandeado, los callos de hacha o los camarones gigantes que se ofrecen en conocidos restaurantes como el Farallón, España o Pitaya Costés.
Esta hermosa y pequeña ciudad colonial es curiosamente un poco desconocida para los viajeros internacionales. Históricamente, El Fuerte es una de las ciudades más importantes e interesantes del norte de México. Está pintorescamente situado a orillas de el Río Fuerte, tiene un casco antiguo de estilo colonial español y está arraigado a las tradiciones indígenas de la cultura Yoreme-Mayo . El Fuerte se encuentra en la ruta turística del Pacífico (Mar de Cortés) a las Barrancas del Cobre.
En Bahuichivo se encuentra la estación de tren. Desde allí te llevamos al pueblo de Cerocahui, que tiene 1.600 m de altura. En esta región viven principalmente indígenas Rarámuris. El área alrededor de Cerocahui es un verdadero paraíso para el senderismo. También puede explorar la zona a caballo o bien caminar acompañado siempre de un guía. Puede visitar cascadas, formaciones rocosas o el mirador del cerro del Gallego. más información
Esta parada se encuentra a una altitud de aproximadamente 2.200 m. Tres de los cañones más grandes se encuentran aquí y muestran la vista más hermosa de toda la ruta del tren. Cerca se encuentra el tercer teleférico más grande del mundo (2.750 m. de largo). Fué construido por una empresa austriaca y ofrece una incomparable vista panorámica sobre el Cañón.
La Paz es una ciudad acogedora famosa por sus pintorescas puestas de sol. El Malecón te invita a pasear, y la plaza con la catedral y sus campanarios rosados te invitan a quedarte. A poca distancia encontrarás playas solitarias, bahías tranquilas e islas vírgenes. La gran variedad de peces hace de este lugar un paraíso para los buceadores. También es ideal para practicar pesca deportiva, snorkel, kayak o nadar con el tiburón ballena.
más información
Tulum se encuentra a unos 55 km al sur de Playa del Carmen, en la Riviera Maya, una franja costera en la costa caribeña de Quintana Roo. Uno de los lugares obligados a visitar en Tulum son las ruinas Mayas, que se encuentran en los acantilados sobre el Caribe.
La ciudad fué un centro comercial y religioso sobre todo un importante puerto marítimo Maya. Cuenta con una muralla de más de 4 m. de altura y un total de 600 m de largo rodea la gran área de 380 y 170 m, en la que hay alrededor de 50 templos (casas) y restos de palacios (más pequeños).
Tulum ha sido declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
más información
El sitio arqueológico mejor conservado de Yucatán, reconocido en todo el mundo como una de las siete maravillas del mundo. La pirámide principal sirve como un calendario Maya, en el que tiene lugar un espectacular espectáculo en el equinoccio en primavera y otoño: Dependiendo de la posición del sol se crea la ilusión de que una serpiente se arrastra por las escaleras.
Otras atracciones locales incluyen:
Uxmal está a unos 80 km al suroeste de Mérida y junto con Chichén-Itzá, son los sitios Mayas más importantes en la península de Yucatán. Uxmal fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Los primeros rastros de Uxmal se remontan a 400ad. La ciudad experimentó su etapa de mayor crecimiento económico y religioso entre los años 800 y 1000 DC. En aquel entonces, alrededor de 20,000 personas vivían en Uxmal.
más información
Pelenque se encuentra en medio de la selva tropical y es probablemente el sitio más impresionante de todos los sitios Mayas en el sur de México. Estas ruinas han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1987. Numerosos arroyos fluyen a través de la zona arqueológica.
Ensenada es uno de los asentamientos más antiguos de Baja California. Es el centro de la vinicultura mexicana. En la costa no solo se pueden observar ballenas grises, sino también el Geiser Marino La Bufadora, que tiene hasta 28 metros de altura. También hay varios museos.
Este oasis natural se encuentra entre Guerrero Negro y Santa Rosalía. En 1728 el jesuita Juan Bautista Loyando estableció aquí una misión para evangelizar a los indígenas Cochimí.
La misión y la plaza forman parte del centro de la pequeña y tranquila ciudad que tiene un toque colonial.
Alrededor del oasis hay diversas plantas; especies animales en un bosque verde y palmeras deleitan la vista y hacen de San Ignacio un contraste irreal con el paisaje desértico.
Todos Santos fué fundado en 1723 y está ubicado en una meseta al pie de la Sierra Laguna frente al Océano Pacífico. Este paraíso tropical es el lugar más fértil del sur de Baja California. Durante el auge de 100 años, se construyeron hermosos edificios, casas y un magnífico teatro. Este hermoso y enigmático lugar esconde un auténtico Pueblo Mágico, es un lugar lleno de leyendas y una fuente de inspiración para artistas y poetas. más información
Los Cabos consiste en un corredor turistico de 30 km de largo que se extiende desde Cabo San Lucas hasta el Pueblo Mágico de San José del Cabo. La carretera que comunica a estas dos ciudades se encuentra paralelo a la espectacular costa, desde donde puede disfrutar de una vista maravillosa. La naturaleza y belleza del lugar forman el marco ideal para una infraestructura moderna, que incluye hoteles de lujo, restaurantes, discotecas y varias tiendas. más información
La ciudad de México es la capital con mayor habitantes de todo el país y se encuentra a una altitud de 2250 metros. Es famoso por el Templo Mayor del templo Azteca del siglo XIII, la Catedral Metropolitana mexicana de los conquistadores españoles en estilo barroco y el Palacio Nacional , con el mural histórico de Diego Rivera. Estos lugares de interés se encuentran alrededor de la Plaza de la Constitución, la gran plaza principal, también conocida como Zócalo. La Ciudad de México es el centro político, económico, social y cultural y el centro de transporte más grande del país.
Guanajuato se encuentra a 432 km de la Ciudad de México en un estrecho valle protegido por montañas áridas. La hermosa y acogedora ciudad creció de forma accidental y no planeada. Las calles forman pintorescos rincones, como el famoso Callejón del Beso, que debe su nombre a una romántica leyenda colonial.
Los depósitos de plata hicieron posible la construcción de una opulenta ciudad llena de impresionantes edificios, iglesias y hermosas plazas. Los colores brillantes de las fachadas de muchas casas dan a las calles un encanto especial.
Esta estación de tren se encuentra exactamente en el medio de la línea ferroviaria entre Los Mochis y Chihuahua a una altitud de 2.200 m. y casi en la orilla del Cañón del Cobre. Aquí es donde se encuentran tres de los cañones más grandes, los cañones Urique, Cobre y Tararecua que ofrecen una de las vistas más hermosas de toda la ruta del tren.
El tren se detiene en Divisadero por 15 minutos. El Parque Nacional Barrancas del Cobre se encuentra cerca. A bordo del Zip Rider puede “volar” sobre los cañones.
Chihuahua es la capital del estado del mismo nombre. No solo es el más grande, sino también uno de los estados más ricos de México debido a la cría de ganado, la minería y la industria maderera. La ciudad se encuentra a 1.440 my tiene 247.087 km2.
El estado Jugó un papel muy importante en la historia de México. En 1811, el cura Miguel Hidalgo, padre del movimiento de independencia, fué arrestado por las tropas españolas después de su huida hacia el norte, sentenciado a muerte y fusilado en Chihuahua. Uno de los personaje más destacados en Chihuahua, fué sin duda Pancho Villa. Con frecuencia visitaba la ciudad durante la Revolución Mexicana de 1910.
Loreto es el poblado más antiguo de la península de Baja California Sur, fue fundado en 1697 es un pueblo mágico lleno de historia por que fué el punto de partida de los frailes jesuitas que salieron hacia el nuevo territorio de América para evangelizar. Loreto se considera como la cabeza y madre de todas las misiones del estado. más información
Oaxaca es un crisol de diferentes idiomas y grupos indígenas. Las civilizaciones milenarias, la arquitectura colonial y sus vivas tradiciones crean una riqueza histórica y cultural que hace de esta pintoresca ciudad un destino turístico fascinante. La calidez de sus habitantes es otra razón para visitar a Oaxaca y disfrutar de su hospitalidad. Es patrimonio de la humanidad desde 1987. más información
Guerrero Negro (“guerrero negro”) fue fundado en 1954 por el estadounidense Daniel Ludwig. Fundó la planta de extracción de sal para abastecer de sal al oeste de los Estados Unidos. La planta de extracción de sal se instaló a orillas de la Laguna Ojo de Liebre. Con alrededor de siete millones de toneladas de producción anual, esta salina es la más grande del mundo. Los numerosos trabajos le han dado a Guerro Negro una cierta prosperidad, pero al mismo tiempo el clima cálido y salado no es tolerable para todos a largo plazo. Es conocido por la observacion de ballenas en la laguna Ojo de Liebre.
San José del Cabo ofrece una atmósfera muy diferente y contrastante que Cabo San Lucas, porque todavía tiene la atmósfera pintoresca de una “ciudad” mexicana con un ritmo de vida relajado y tranquilo. más información
Villa Azaharez 1960, Los Naranjos
Los Mochis, Sinaloa, Mexiko